Followers

Nuevo libro sobre la interpretación de los emojis

Este libro es original al analizar las funciones pragmáticas que desempeñan los emojis en la comunicación digital

Los emojis están en todas partes: en aplicaciones de mensajería, redes sociales e incluso en medios offline como vallas publicitarias, películas y anuncios impresos. Si bien existe una bibliografía sustancial sobre emojis, a menudo no aborda sus funciones e interpretaciones en términos puramente pragmáticos, centrándose específicamente en su impacto en las estrategias inferenciales, tanto para los propios emojis como para los textos que los acompañan. Los libros existentes sobre este tema tienden a centrarse en los aspectos semióticos o el impacto visual de los emojis, en lugar de su papel crucial en la interpretación del texto del mensaje o la publicación en redes sociales a la que se adjuntan, así como en la forma en que comunican sus propios significados cuando se usan de forma aislada (los llamados emojis desnudos). Este libro es original al analizar las funciones pragmáticas que desempeñan los emojis en la comunicación online, la información adicional que transmiten y el papel del contexto en su correcta interpretación. El libro también argumenta que, a pesar de las aparentes diferencias entre palabras e imágenes, los emojis cumplen funciones similares y se infieren de forma similar a las palabras, con la ayuda del contexto. Además, el libro dedica varios capítulos a variables demográficas (edad, género, origen étnico, personalidad, etc.), el papel de las “interface affordances” en el uso de emojis y las áreas temáticas en las que se encuentran frecuentemente los emojis: humor, publicidad/marketing, política, derecho y salud.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.